El día de ayer, Fitch Ratings mejoró la calificación internacional de largo plazo de Pemex en ‘B+’. Asimismo, la calificadora removió la Observación Negativa, asignando una perspectiva Estable. De acuerdo con la agencia, la remoción de la Observación Negativa “…refleja el compromiso de inyectar US$8.5 mil millones de capital a la compañía, tras la inclusión y aprobación de Pemex en el presupuesto federal, para hacer frente a una porción de sus vencimientos de 2024…”
Sobre los compromisos financieros del próximo año, Fitch menciona que “…el resto de los US$10.9 mil millones serán cubiertos con la reducción en el DUC y los refinanciamientos esperados. Será necesario mayor apoyo para hacer frente a la deuda de corto plazo de US$31 mil millones reportada en el 3T23…”
En este sentido -nos recuerdan analistas de Banorte-, recientes reportes en prensa aseguran que la compañía, en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, concluyó el proceso de renovación de sus líneas de crédito sindicadas y de su filial PMI Trading DAC. El monto de las líneas de crédito renovadas asciende a US$8.3 mil millones, de los cuales US$1.8 mil millones vencen en 2024 y US$6.5 mil millones vencen en 2026
Asimismo, la agencia señaló que “…la elección presidencial en 2024 provee incertidumbre sobre el soporte que será provisto a Pemex en 2025 en adelante. Sobre el horizonte de calificación, Fitch estima que Pemex necesitará enfrentar un déficit de efectivo de US$30 mil millones entre 2024 y 2027, promediando US$7.0 mil millones anual, adicional a vencimientos de US$20 mil millones entre 2025 y 2027”
Cabe recordar a nuestros lectores que las calificaciones de Pemex se encuentran cuatro niveles por debajo del soberano. Fitch aplica una variación a sus criterios de Entidades Relacionadas con el Gobierno (GRE) para determinar dicho diferencial, que la agencia explica que se debe porque “…Pemex está en dificultades financieras, y su historial de factores ESG debilita su capacidad de levantar capital…” Por último, consideran la calificación individual de Pemex en un nivel de ‘ccc-’, reflejando “…las elevadas transferencias al gobierno federal de México y su creciente balance de deuda financiera, comparada con las reservas 1P y su elevado apalancamiento ajustado por EBITDA…”
Mejora Fitch Ratings la calificación internacional de largo plazo de Pemex.
Publicado en Últimas Noticias
Deja un comentario