De acuerdo con los datos de la Asociación Nacional de Corredores de Bienes Raíces (NAR, por sus siglas en inglés) los mexicanos destinaron 2,900 millones de dólares en el 2021 y 2022 para la adquisición de inmuebles en el país vecino, mientras que el número de unidades compradas fue 10% superior al año previo. Alejandro Dabdoub, inversionista y analista dentro del sector inmobiliario en Estados Unidos, comentó que una de las razones que está detrás de que los mexicanos estén comprando más viviendas es que no se están viendo afectados por el alza en las tasas de interés hipotecaria, pues suelen comprar en efectivo. Esto les da la oportunidad de negociar mejores precios ante la caída general de la demanda.
Así, los mexicanos se mantienen por segundo año como la segunda nacionalidad que más viviendas compra en Estados Unidos (8% del total), sólo por detrás de los canadienses (11%). Texas, Florida, California y Arizona son los principales estados donde compran los mexicanos. Para los mexicanos las oportunidades mejorarán porque muchos estadunidenses no podrán hacer frente al costo de su hipoteca, pero sí podrían rentar incluso su misma vivienda. Es decir, el comprador puede negociar un precio con el dueño del inmueble y posteriormente rentar a misma persona.
Los datos de la NAR indican que por segundo año consecutivo los mexicanos son el segundo grupo de extranjeros que más viviendas compran en Estados Unidos, sólo por detrás de los canadienses. Mientras que en lo que respecta al financiamiento, el 27% de los mexicanos pagan en efectivo por sus compras de viviendas en Estados Unidos; el promedio de los extranjeros es de 44%.
Mexicanos adquieren, en efectivo, viviendas en EU por 2,900 millones de dólares.
Publicado en Últimas Noticias
Deja un comentario