En la primera revisión de cifras para el PIB del 2T-2021, INEGI publicó que el PIB creció 1.5% trimestral ajustado por estacionalidad (1.1% en el trimestre previo), similar a lo publicado el 30 de julio, lo que implica un incremento…
En la primera revisión de cifras para el PIB del 2T-2021, INEGI publicó que el PIB creció 1.5% trimestral ajustado por estacionalidad (1.1% en el trimestre previo), similar a lo publicado el 30 de julio, lo que implica un incremento…
Tras completarse adecuadamente los procesos regulatorios correspondientes. Con ello, el próximo 6 de septiembre se llevará a cabo el canje de acciones, donde los accionistas de Controladora Nemak recibirán 0.472157717310754 (factor de intercambio) acciones de Nemak por cada una de…
Asimismo, las ventas al mayoreo disminuyeron 0.1%. En contraste, las ventas de empresas de servicios no financieros tuvieron un crecimiento de 1.6% mensual. Sin embargo, estas últimas se ubican todavía 6% por debajo de su nivel registrado antes de la…
El consumo avanzó 11.9%, mientras que la inversión fija creció 3.4% y el gasto del gobierno cayó 1.9%. Por su parte, la contribución de los inventarios fue negativa en 1.3pp, mientras que, las exportaciones netas restaron 0.24pp al PIB del…
En el Banco de México crece el optimismo por las favorables previsiones de la economía mexicana en este año, arrastrada por el crecimiento de la economía mundial, “el mayor en las últimas 5 décadas”. Durante la más reciente Junta de…
LOS CAPITALES Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ El PIB mundial a finales del 2021 será el mayor en las últimas 5 décadas. En el Banco de México crece el optimismo por las favorables previsiones de la economía mexicana en este año,…
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y la Asociación de Bancos de México (ABM), suscribieron un Decálogo para continuar mejorando la atención y el servicio a las personas adultos mayores usuarios…
Más de nueve millones de mexicanos generan y transforman bienes agropecuarios y pesqueros, en tanto que 5.8 millones participan en la preparación y cosecha de la tierra. Así se rebeló durante una parte “INCtalk: México y la Agricultura Sustentable”, en…
Si bien es cierto que la economía informal está permitiendo a una gran parte de la población afrentar la crisis económica de la pandemia, de acuerdo con el INEGI en los primeros seis meses del año en curso el empleo…
LOS CAPITALES Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Aumenta el empleo informal; el formal, no ha logrado despegar. Si bien es cierto que la economía informal está permitiendo a una gran parte de la población afrentar la crisis económica de la pandemia,…
Comentarios recientes