El mercado potencial del bambú en México abre oportunidades de negocios sustentables en más de 10 industrias que van desde la agricultura, construcción, arquitectura, muebles, biomasa, bioetanol, madera ingenierizada, tablones, vigas macizas, celulosa y papel de fibra larga hasta la fábrica de pellets como combustible para generar calor y energía bio-renovable. Estos proyectos pueden enfocarse desde los 50 mil hasta más de mil 200 millones de dólares.
Precisamente, del 8 al 12 de marzo próximo se llevará a cabo el Tercer Congreso Mexicano del Bambú, en Huatusco, Veracruz, con la presencia de destacados especialistas del mundo como Susanne Lucas, Directora ejecutiva de la Organización Mundial del Bambú (WBO) y Vicepresidenta de la Sociedad Americana del Bambú; Hans Friederich, Director general de la Red Internacional del Bambú y Ratán (INBAR); Joerg Stamm, uno de los más famosos constructores del mundo y creador de industrias con bambúes; Angel Zhou, especialista en maquinaria pesada para procesos industriales con bambúes; Pablo Van der Lugt, directivo de Moso, empresa más importante del mundo en paneles y muebles corporativos de bambú y productor de chapas para BMW y Lexus y Hugo Gutiérrez, especialista en plantaciones de bambú más grandes del mundo para la fabricación de celulosa y papel de Brasil, entre otros.
El bambú, abre nuevos negocios sustentables en México
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario