Sonora y Campeche, con la peor aportación de empleo. | Agenda de Inversiones

Sonora y Campeche, con la peor aportación de empleo.

El empleo formal continúa desacelerándose, aunque en algunos estados del país presentan crecimiento. De acuerdo con cifras del IMSS, la Ciudad de México y el Estado de México tuvieron la mayor creación neta de empleo (40,398). Cabe señalar que la Ciudad de México es la entidad con mayor aportación al empleo formal, dado que 15.6% de los 22.4 millones de empleos se generan en esta entidad, por lo que, a pesar de tener una variación interanual menor a la nacional, su impacto en el crecimiento total sigue siendo el más relevante.
Los estados de Sonora y Campeche tuvieron la menor dinámica de crecimiento mensual del empleo con (-)2.0% y (-)1.7% respectivamente, esto implicó que en variación interanual se ubicaran por debajo de la media nacional. Tabasco contrasta radicalmente con la dinámica de desaceleración gradual del empleo, ya que en esta entidad se ha presentado una destrucción acumulada respecto a diciembre de 2023, de 5.4% del empleo. Por tanto, en lo que va del año, se han perdido prácticamente 13 mil empleos formales, con una tasa de crecimiento interanual para abril de (-)9.0%. Lo anterior está asociado con la culminación de obras de infraestructura, por lo cual es previsible que esta entidad continúe con una dinámica negativa más marcada en comparación con el resto del país.
De acuerdo con cifras oficiales, en abril el empleo formal tuvo una ganancia neta de 84.9 mil empleos, lo que representó un crecimiento interanual de 2.5%; si bien esta variación es mejor a lo esperado, se explica en parte por el efecto remanente de la Semana Santa, que implicó que la creación de empleo fuera prácticamente nula en marzo, y que una parte se registrara en abril. Por ello, consideramos que este crecimiento no representa un cambio de tendencia en la dinámica de creación de empleo, solo un ajuste transitorio, por lo que prevemos que hacia delante continuará la tendencia de desaceleración gradual del empleo.

Publicado en Últimas Noticias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Comentarios recientes