En México, después del avance observado durante el primer trimestre, se anticipa una moderación del crecimiento del PIB. Estimamos un crecimiento para 2022 de 1.5%, 0.2pp mayor que lo pronosticado en marzo, por el impulso mejor que lo esperado que se observó en los primeros meses del año. Para 2023 proyectamos un crecimiento de 1.8%, menor en 0.2pp que el estimado hace tres meses, como consecuencia del deterioro de las perspectivas del PIB mundial y las mayores tasas de inflación e interés.
La inflación se ubica en máximos de dos décadas como resultado de la aceleración de los precios internacionales de las materias primas y de los productos manufacturados. Esto se ha traducido en presiones adicionales al alza para los precios de las
mercancías en México, especialmente de los alimentos y los productos agropecuarios. Estimamos que la inflación cierre 2022 en 6.7%, y 2023 en 4.0%. Sin embargo, considerando la magnitud de los datos más recientes, vemos altamente probable que la inflación cierre este año por arriba de 7.0%.
Siguen bajando los pronósticos para el crecimiento del PIB mexicano.
Publicado en Últimas Noticias
Deja un comentario