En comercio exterior, México empezó mal el año: déficits en enero y febrero. | Agenda de Inversiones

En comercio exterior, México empezó mal el año: déficits en enero y febrero.

De acuerdo con la información oportuna del comercio exterior, en febrero de 2024 se registró un déficit comercial de 585 millones de dólares. La disminución del déficit con respecto al de 4,315 millones de dólares observado en enero, se originó de un aumento en el saldo de la balanza de productos no petroleros, el cual pasó de un déficit de 3,592 millones de dólares en enero, a un superávit de 60 millones de dólares en febrero, y de un menor déficit de la balanza de productos petroleros, el cual pasó de 723 millones de dólares a 645 millones de dólares en esa misma comparación.

En febrero de 2024, el valor de las exportaciones de mercancías alcanzó 50,721 millones de dólares, cifra integrada por 48,098 millones de dólares de exportaciones no petroleras y por 2,623 millones de dólares de petroleras. Así, en el mes de referencia las exportaciones totales exhibieron un incremento anual de 13.0%, el cual fue resultado de crecimientos de 12.9% en las exportaciones no petroleras y de 15.7% en las petroleras.

Por otra parte, el valor de las importaciones de mercancías en febrero de 2024 fue de 51,306 millones de dólares, monto que implicó un avance anual de 9.7%. Esta cifra fue resultado neto de un alza de 14.7% en las importaciones no petroleras y de una contracción de 33.1% en las petroleras. Al considerar las importaciones por tipo de bien, se presentaron aumentos de 13.9% en las importaciones de bienes de consumo, de 7.9% en las de bienes de uso intermedio y de 18.9% en las de bienes de capital.

Cabe destacar que en el periodo enero-febrero de 2024, el valor acumulado de las importaciones totales fue de 97,578 millones de dólares, monto superior en 4.4% al reportado en igual periodo de 2023. Esta tasa se originó de la combinación de un incremento anual de 9.4% en las importaciones no petroleras y de un retroceso de 35.7% en las petroleras.

Con cifras ajustadas por estacionalidad, en febrero de 2024 las exportaciones totales de mercancías exhibieron un crecimiento mensual de 4.24%, el cual fue reflejo de avances de 4.44% en las exportaciones no petroleras y de 0.99% en las petroleras.

En el segundo mes de 2024, las importaciones totales mostraron una expansión mensual de 6.91% con datos desestacionalizados, la cual se derivó de aumentos de 7.06% en las importaciones no petroleras y de 4.94% en las petroleras. Por tipo de bien, se presentaron incrementos mensuales de 5.01% en las importaciones de bienes de consumo, de 8.04% en las de bienes de uso intermedio y de 1.57% en las de bienes de capital.

Publicado en Últimas Noticias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Comentarios recientes