La estrategia económica implementada por el actual gobierno federal, de privilegiar el consumo interno, sigue dando buenos resultados. Precisamente, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) reportó los resultados de las ventas correspondientes a mayo. Durante el quinto mes del 2024, las ventas en términos nominales a tiendas iguales (VMT), que incluyen aquellas con más de un año de operación, registraron un incremento de +8.1%. En cuanto a tiendas totales, que abarcan tanto las tiendas existentes como las inauguradas en los últimos 12 meses, se registró un crecimiento de +11.1% en comparación con el mismo período del año anterior.
El avance en VMT fue sólido y se ubicó por encima de nuestro rango estimado (4%-6%e.). Lo anterior destaca aún más considerando que la cifra refleja una base comparativa más normalizada; luego de que las cifras de marzo (VMT +7.9%) y abril (+0.60%) se vieron distorsionadas por efectos calendario, dado que Semana Santa cayó en el tercer mes de este año, mientras que en 2023 se celebró en abril. Cabe destacar que en mayo se registró el segundo mayor incremento en VMT en los últimos 11 meses. Solo fue superado por lo registrado en febrero (VMT +9.2%). Y, en cuanto al calendario, mayo de este año contó con sólo un día más de fin de semana en comparación con mayo 2023.
Al desglosar el desempeño de las ventas por tipo de tienda, se observa que el crecimiento en el indicador de ventas a tiendas iguales fue moderado en tiendas de Autoservicio (+5.2%) y Especializadas (+4.9%), mientras que en las tiendas Departamentales se disparó en doble dígito (+14.1%). Por línea de mercancía, Ropa y Calzado (VMT +2.9%) y Supermercados (+4.0%) registraron aumentos moderados. En contraste, la línea de Mercancías Generales registró un aumento de +13.6%.
Si bien la línea de Mercancías Generales abarca una gran variedad de productos, pensamos que la categoría de Electrónica y Electrodomésticos fue la que impulsó las ventas; puntualmente, por un fuerte aumento en ventas de ventiladores, equipos de aire acondicionado, minisplits, etc., a raíz de las múltiples olas de calor que se han registrado en México. Según el Servicio Meteorológico Nacional, la primera ola de calor llegó a México el 13 de abril, la segunda ola inició el 3 de mayo, y la tercera ola el 20 de mayo.
El consumo interno fortalece la economía mexicana.
Publicado en Últimas Noticias
Deja un comentario