Confianza en México, la renovación de la línea de crédito del FMI. | Agenda de Inversiones

Confianza en México, la renovación de la línea de crédito del FMI.

El organismo internacional decidió ampliar por otros 2 año más la línea de crédito a México como respuesta a los siguientes factores: por sus fundamentales macroeconómicos y de política económica “muy fuertes”; por un régimen de tipo de cambio flexible; un marco de objetivos de inflación creíble; una adecuada la ley de responsabilidad fiscal y un sector financiero bien regulado. Cabe destacar que desde 2017 –excluyendo 2020 por la pandemia y 2022 debido a un entorno externo retador–, el gobierno mexicano ha decidido disminuir gradualmente dicho crédito para favorecer un manejo más eficiente de los activos y pasivos del gobierno federal. En línea con esto, el FMI mencionó que “…México continúa expuesto a elevados riesgos de cola en el frente externo, aunque menos que en años previos…”, consistente con la decisión.
En efecto, el monto de la línea de crédito -señalaron analistas de Banorte- se redujo por las propias autoridades mexicanas a 26.7 mil millones de Derechos Especiales de Giro (DEG), lo que equivale a cerca de US$35 mil millones. Como en ocasiones previas, las autoridades mexicanas refrendaron su intención de utilizar el acuerdo como precautorio. México, ciertamente, tiene otro soporte importante para apuntalar la solidez macroeconómica, que proviene de los US$205.3 mil millones de reservas internacionales. Por lo anterior, México continuarán con la estrategia de revisar el nivel el próximo año, sujeto a las condiciones externas que enfrente el país, que le permitan fortalecer aún más los niveles adecuados de reservas, que sustentan la posición financiera externa de nuestro país.

Publicado en Últimas Noticias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Comentarios recientes