Estas reformas, nos dijo Marcos Martínez Gavica, presidente del Consejo de Administración del Grupo BMV, flexibilizan los requisitos para que las empresas puedan listarse en el mercado de valores mexicano, además que prevé un proceso de autorización ágil y accesible, lo que permitirá la bursatilización de medianas empresas.
La Reforma fue aprobada por el pleno del Senado de la República el pasado 29 de abril y posteriormente fue turnada a la Cámara de Diputados para su discusión y aprobación. Entre los principales cambios contemplados por la reforma se incluye el de crear un nuevo esquema de oferta pública simplificada, que se enfocará principalmente en medianas empresas. Con ello, se pretende reducir el tiempo, los procesos y los costos de listado de las compañías.
Para aumentar la liquidez en el mercado de valores, se empuja la integración de la figura de fondos multiactivos o especializados (hedge fund), así como otros esfuerzos que buscan incentivar su crecimiento, acelerar su desarrollo y profundizar su alcance.
Tras este hito -añadió el empresario bursátil-, el Grupo Bolsa Mexicana de Valores reafirma su compromiso por el diálogo y trabajo en conjunto con las autoridades financieras, reguladores, los intermediarios bursátiles y otros participantes para continuar desarrollando el mercado de valores mexicano. De igual forma, este avance en el campo legislativo enfatiza la misión del Grupo de apoyar a las empresas en la obtención del financiamiento que necesitan para beneficio de la sociedad y de México.
Celebran inversionistas reformas a la Ley del Mercado de Valores.
Publicado en Últimas Noticias
Deja un comentario