LOS CAPITALES | Agenda de Inversiones

LOS CAPITALES

LOS CAPITALES
Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ
Jóvenes empresarios imponen condiciones en el sector financiero mexicano.

Los jóvenes empresarios que requieren nuevos marcos financieros, están imponiendo sus condiciones y revolucionando el sector. La Generación “Z”, como se les conoce a estos jóvenes, responden a 5 mandamientos que, definitivamente, tienen como finalidad transformar la banca local. Según David Conde, CEO de Coinscrap Finance, estos mandamientos son:
Tecnología del futuro
La Generación Z mexicana no concibe la vida sin tecnología avanzada. De acuerdo con estadísticas recientes, el 80% de los jóvenes entre 18 y 24 años en México considera esencial que las entidades financieras ofrezcan soluciones tecnológicas innovadoras. Desde aplicaciones móviles intuitivas hasta la integración de inteligencia artificial, estas demandas marcan el ritmo de una revolución digital que está transformando la manera en que los mexicanos gestionan sus finanzas.
Banca personalizada
La personalización se erige como la piedra angular para conquistar a la Generación Z. Un 75% de los jóvenes mexicanos encuestados expresó su deseo de contar con servicios financieros a medida, desde cuentas diseñadas específicamente para estudiantes hasta préstamos adaptados a sus metas personales. La banca del futuro debe ser ágil, adaptable y centrada en las necesidades individuales de esta audiencia digital.
Seguridad en la era digital
Conde señala que la seguridad es un tema crucial en toda la región y para ello, la compañía trabaja de manera articulada con expertos en ciberseguridad para aportar la mejor protección de los usuarios, de los servicios que adquieren y de los bancos. “Trabajamos con proveedores sólidos para aportar todas las normas de protección y seguridad que requieren los servicios financieros de México hoy por hoy”.
Banca sostenible y transparente
La sostenibilidad y la responsabilidad social se convierten en motores de elección para la Generación Z mexicana. Gran parte del público jóven de la región manifestó su interés en elegir entidades financieras que adopten políticas ecológicas. Desde productos que compensan emisiones hasta iniciativas sostenibles en la banca digital, estos jóvenes exigen una visión ética y comprometida por parte de las instituciones financieras.
Fintech al poder
En el corazón de esta revolución financiera se encuentra el poderoso ecosistema Fintech. Los datos recientes indican que más del 70% de la Generación Z en México utiliza aplicaciones y servicios Fintech para gestionar sus finanzas. La integración de estas soluciones no es solo una opción, es una demanda irrefutable que simplifica la gestión financiera desde una plataforma centralizada, ganando la preferencia de aquellos que buscan eficiencia y personalización.
En esta era de transformación radical, las entidades financieras que adopten estos cinco mandamientos -no hay duda- estarán a la vanguardia de la revolución financiera que la Generación Z exige en México.

Muy reñida la competencia electoral en Mérida, Yucatán.

“Cecilia Patrón, candidata panista a la alcaldía de Mérida, enfrenta una competencia reñida con apenas un margen de ventaja en las encuestas locales”, frente a un Rommel Pacheco que no deja de crecer y sumarle a Joaquín Díaz Mena ‘El Huacho’, candidato de Morena/PT, que ya es hoy quien lidera la intención de voto en el estado.

Jorge Alegría Formoso, nuevo Director General de la BMV.

Bolsa Mexicana de Valores informa, conforme a su plan de sucesión, que, después de un proceso ordenado conducido por el Comité de Nominaciones, con participación del señor José-Oriol Bosch Par, quien concluye un ciclo natural en la Sociedad; el Consejo de Administración ha designado al señor Jorge Alegría Formoso, su sucesor, como Director General de Bolsa.
” A nombre de todo el Consejo de Administración y colaboradores de la institución, damos la bienvenida a Jorge y agradecemos profundamente a Oriol su liderazgo excepcional, disciplina, profesionalismo, y enfoque en la maximización de valor para todos nuestros accionistas y personas con interés en nosotros. Oriol ha desempeñado un papel fundamental en nuestro posicionamiento, crecimiento y evolución sostenida, en tiempos excepcionalmente complejos y retadores. Nos entusiasma continuar beneficiándonos de la visión de Oriol en un periodo de transición ordenada, y a largo plazo, como amigo cercano de esta institución.”, comentó Marcos Martínez Gavica, Presidente del Consejo de Administración del Grupo BMV.

Premian libro de COFECE, titulado: La política de competencia en México: retrospectiva, balances y retos.

La Cofece fue premiada por la publicación de su libro La política de competencia en México: retrospectiva, balances y retos en el concurso de la Defensa de la Competencia 2024, convocado por el Banco Mundial y la Red Internacional de Competencia, destacando la importancia de la comunicación para promover la competencia efectiva y para mostrar a la población los beneficios tangibles de esta política.
La Cofece fue premiada por la publicación de su libro La política de competencia en México: retrospectiva, balances y retos, en la categoría de “Promoción de la cultura de competencia comunicando su impacto y resultados” del Concurso de la Defensa de la Competencia 2024, el cual es convocado por el Banco Mundial y la Red Internacional de Competencia.
Con este concurso, ambas instituciones internacionales reconocen historias de éxito de agencias de competencia, organismos públicos o de la sociedad civil que demuestren resultados tangibles de la promoción de los alcances de sus atribuciones de ley.
Cabe recordar que el libro hace un recuento de los 30 años de esta política pública en nuestro país y los aprendizajes de los casos más relevantes, así como los retos de transitar hacia una nueva fase de la política de competencia para la construcción de una economía más justa e incluyente.
loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
https://entresemana.mx/los-capitales-jovenes-empresarios-imponen-condiciones-en-el-sector-financiero-mexicano/
https://analisisafondo.com/116190/116190/

LOS CAPITALES: Jóvenes empresarios imponen condiciones en el sector financiero mexicano

Jóvenes empresarios imponen condiciones en el sector financiero mexicano


Twiter: @Edgar4712

Publicado en Los Capitales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Comentarios recientes